Usted se encuentra frente a la escuela más antigua de lo que hoy es el partido de General La Madrid. Comenzó a funcionar antes de la fundación del distrito, en 1890. La historia de esta escuela se remonta al 1 de mayo de 1885, cuando inició clases en la estancia de Isidoro Ramayo, a unos 32 km al sudoeste de la actual ciudad de General La Madrid, con el inmigrante suizo Germán Gaspar como primer maestro. En 1889, fue reconocida oficialmente con el nombre de Bernardino Rivadavia.
Desde su origen, la escuela fue itinerante. En 1894 cerró temporalmente, pero en 1898 reabrió bajo la dirección de Dionisia Gavio en Las Martinetas, y en 1899 se trasladó a La Colina, donde funcionó hasta 1912. En 1914, la escuela se estableció en Líbano, en un edificio cedido por la Compañía Tierras del Sur, y su directora fue Eladia López Osornio. Este edificio, que conserva algunas características del primer inmueble, está ubicado cerca de aquí, en la esquina de Pehuén y Guayacán, y actualmente pertenece a la familia Leguizamón.
El 1946 marcó la inauguración del edificio definitivo de la escuela, que con el tiempo ha sido reformado y ampliado para satisfacer las necesidades de su alumnado. Hoy en día, en este mismo inmueble coexisten la Escuela Primaria N° 4 y la Escuela Secundaria N° 4, atendiendo a estudiantes de la localidad y de los campos circundantes.